Gabriel Orozco
Mis manos son mi corazón, 1991
Fotografía (registro de acción con barro)
LA FOTOGRAFÍA
Nunca creí que fuera suficiente como recipiente de todas las ideas que podía llevar acabo, y actuar en términos de espacio. Me gustaría considerar mi obra como resultado, subproducto o desecho de una situación determinada por mí. Es por eso, tal vez, que no puedo separar la fotografía de mi práctica escultórica.
EL ESPACIO
Al hablar de éste no me refiero a un cubo blanco. Me interesa jugar con la relación entre lo interior y lo exterior len la escultura, así como entre la calle ruidosa y cubierta de polvo y espacio blanco y limpio del museo, entre lo privado y lo público, que a fin de cuentas se comunican siempre entre sí, oponiéndose. La pregunta pertinente es, ¿qué es el espacio? Me gustaría que mi modelo socialfuera mi departamento. Evitar la idea de un estudio o de una fábrica, y hacer mi trabajo, desde un lugar común y corriente. Es fascinante que Rodchenko y Manzini pensaran el espacio de una manera tan abstracta.
LA ESCULTURA
El término”escultura” nos limita mucho. En mi trabajo intento vincular cómo en la realidad existen objetos que pueden verse para no tocarse. Al mismo tiempo una mesa, una pluma pueden tocarse…. Estas distintas formas de interactuar en la realidad se forman culturalmente. La mano y el cuerpo en sus relaciones con los objetos y las ideas que subyacen tras el lenguaje y la acción para producir su signo […]activar un espacio entre el signo y el espectador. De verdad pienso que la escultura prehispánica, especialmente la teotihuacana, es muy importante para mi trabajo. Con Pelota de hule definitivamente estaba pensando en la escultura prehispánica.
LA MATERIA Y EL ÁRBOL
Todo el tiempo tenemos experiencias con la materia. Al caminar por la calle el pavimento es una materia. La materia pura nunca ha existido. La materia pura, así sea una piedra, no es pura. Como no lo es un árbol ni el pasto ni el metal del banco del parque, ni el plástico que sientes al viajar en un coche. La materia se percibe socialmente. La naturaleza también. Esta complejidad la pienso muchas veces relacionada con la idea de un árbol. Mi sueño es hacer algún día una obra tan fantástica y tan perfecta como un árbol. Los árboles tan raros, tan sorprendentes y misteriosos en relación con la gravedad y el crecimiento… Otro ejemplo es mi relación con el barro.
EL CUERPO
Importa el cuerpo pensante: la mesa, por ejemplo, y su relación el cuerpo y los objetos que se ponen sobre ésta. El cuerpo como un recipiente también Mis manos son mi corazón no es algo tan artesanal o tan primitivo. Es mucho más que un simple gesto. La inteligencia en un gesto simple lo hace funcionar como algo más sofisticado.
Entrevista a Gabriel Orozco.
Instrucciones:
Relacionar los principios de: arte, naturaleza, cuerpo, materia, escultura y fotografía; y los posibles parámetros existentes, entre la obra de Gabriel Orozco, y el pensamiento mesoamericano.